Los códigos que New Balance utiliza para indicar cada modelo en su caja pueden ser uno de los más enrevesados que hay a primera vista, no hay nombres largos, solo un sistema que se separa en tres partes y que se puede encontrar tanto en la caja como en la parte interior de la lengüeta de cada zapatilla.
La primera de las partes con una o dos letras define el sexo y tipo de zapatilla con una ‘W’ para mujer, una ‘M’ para hombre, ‘U’ para unisex y ‘K’ para niños. A esta letra inicial se les puede ver acompañadas en alteraciones como ‘MR’ – Men Running, ‘WX’ – Women Cross-Training o ‘KT’ – Kids Tennis. Por otra parte, las letras ‘CM’ or ‘CW’ indican que la zapatilla esta modificada para una colaboración.
La segunda parte del código indica el modelo de zapatilla, cuanto más alto sea el número, más será la tecnología utilizada en el modelo, aunque esto no siempre es así. Empezando por las series ’40’ que indican control óptimo y aumentando hasta llegar a las series ’00’ que son zapatillas diseñadas para la competición.
Como última parte, las letras después de los números del modelo designan generalmente el color de la zapatilla. Por ejemplo, GB sería verde/azul, mientras que BK haría referencia al color negro.
Si todavía te queda alguna duda y quieres una explicación un poco más visual puedes echar un vistazo a la infografía que han preparado desde FootDistrict.com dando a Leer Mas.
Fuentes: SZ9 y New Balance