La relación adidas-NBA se dará por concluida al termino de la temporada 2016/17. Con este anuncio, adidas dejará su hueco en las ofertas que presenten las marcas para hacerse con la licencia que permite vestir a la liga por completo.
Hay que recordar que adidas perdió en 2014 el segundo puesto como vendedor de apparel y zapatillas en USA, puesto que le arrebató Under Armour.
«Aunque hemos disfrutado de una exitosa relación a largo plazo con la liga, estamos continuamente revisando nuestros acuerdos para asegurar que están cumpliendo con la inversion y que cumplen con las necesidades de la marca y negocios» – Lauren Lamkin
«Estamos re-imaginando y remodelando nuestro negocio y hemos evolucionado nuestra estratégica a buscar nuevas formas vanguardistas para impulsar nuestra marca y apoyar nuestro negocio en el largo plazo. Vamos a invertir más en contar historias que importan a nuestro consumidor, la creación de una categoría de productos innovadores, la revitalización del baloncesto juvenil con nuestros programas de próxima generación y duplicar nuestra lista de atletas profesionales para autenticar nuestra marca en la cancha.»
Por ahora la NBA no ha realizado ningún tipo de comentario al respecto.
Nike y Under Armour son los favoritos en hacerse con los derechos de la NBA pero hasta 2017 todo son especulaciones.
Ya en enero, adidas Norteamerica anunciaba que entraría fuertemente en la NFL y MLB con el patrocinio de hasta 250 nuevos jugadores en cada una de las ligas.
adidas llego al contrato de la NBA tras la adquisición de Reebok en 2006, cuando Reebok ya era el licenciatario de los productos NBA desde 2001 con una duración de 10 años, duración que se amplió posteriormente a otros 11 años en el momento que adidas entro a ser propietaria de la marca en 2006. El siguiente paso de adidas fue sustituir a Reebok y poner a su empresa matriz al frente del contrato. En aquel momento, la unión adidas/Reebok sumaba un 18% del market share. Actualmente, el market share de adidas Group se sitúa alrededor de un 10%. ¿Imagináis a donde ha ido a parar ese 8%?
Parece ser que se atribuye a que el trato, valorado en unos 400 millones de dólares, no ha sido suficientemente lucrativo para la marca de las tres bandas, aunque también se especula con que esta decisión no solo tiene que ver con las cifras.
¿Esto es un adiós a las camisetas con mangas?
No es seguro.
En estas últimas temporadas adidas introdujo su uniforme con mangas en equipaciones alternativas o ediciones especiales pero la salida de la marca alemana no podría significar la vuelta a las camisetas de tirantes tan fácilmente. La NBA necesitaría el espacio de esas mangas para, en un hipotético caso de entrada de publicidad, ser utilizadas como soporte publicitario.